martes, 15 de diciembre de 2009

Como ahorrar energia

Ahorrar energía: consejos fáciles de seguir

Ahorrar energía: consejos fáciles de seguir

Vivimos en un momento sumamente difícil, en el que la preocupación por la protección del medio ambiente, y la adopción por energías más adecuadas como las energías renovables, se combinan con la problemática de la crisis financiera, que cada vez afecta a muchas más personas.



Por este motivo, optar por medidas ahorrativas en el uso de la energía (ya sea en su utilización en sí como en la propia instalación), es algo más que recomendable, especialmente si deseamos ahorrar y no queremos gastar de forma muy excesiva.

A continuación te damos algunos consejos sencillos de seguir que te permiten ahorrar energía, por lo que no sólo podrás beneficiarte de ellos a la hora de pagar menos en la factura mensual, sino que ayudarás a proteger el medio ambiente.

Consejos para ahorrar energía

*Recuerda que puedes optar por instala en tu casa tecnologías que utilicen energías renovables como placas termosolares (para calentar el agua o disfrutar de calefacción).

*Trata de sustituir las bombillas incandescentes por unas bombillas de bajo consumo, que tienen una vida hasta 8 veces superior y un consumo de un 75% menor.

*Si tu economía te lo permite, contrata la denominada como energía verde, ya que la mayoría de las empresas que ofrecen energía eléctrica brindan la posibilidad a sus clientes de elegir que las fuentes de producción provengan de energías alternativas totalmente limpias.

*Si tienes aire acondicionado, regula tanto la temperatura del aire acondicionado como la calefacción a unos aproximadamente 21º (en invierno), y a unos 25º (en verano).

*Si en tu casa suele hacer mucho calor, trata de reducir la entrada de sol con persianas y toldos.

*Aunque sean más caras al comprarlas, instalar calderas de baja temperatura y de condensación pueden llegar a alcanzar ahorros de energía del 30%.

*Trata de evitar aquellos radiadores que sean eléctricos, ya que tienden a ser menos eficientes y son mucho más caros.

Como ahorrar el Agua

Ahorrar agua: trucos y consejos para ahorrar agua

El agua es uno de los recursos más importantes e imprescindibles para el desarrollo de cualquier tipo de vida, motivo por el cual es fundamental proteger su utilización y, por ende, su correcto uso.


Ahorrar agua: trucos y consejos para ahorrar agua


No en vano, mientras que en determinadas zonas de nuestro planeta hay sequía y millones de personas mueren por falta de agua, en el mundo occidental la disponibilidad de agua potable apenas se valora.

Por todo ello, nuestros hábitos de consumo tanto despreocupados como irresponsables, el aumento de la concentración de la población mundial, la contaminación de las fuentes básicas de obtención y otros factores han provocado que muchos expertos en la materia hayan puesto el grito en el cielo como uno de los principales focos de preocupación medioambiental.

Esto se une a la crisis financiera que en la actualidad vivimos y a la lucha contra el cambio climático, motivo por los cuales saber cómo ahorrar agua no sólo nos permitirá ahorrar unos euros cada mes, sino a proteger el medio ambiente.

Consejos para ahorrar agua
*El baño gasta hasta cuatro veces más agua (y energía para calentarla). Por este motivo, los expertos recomiendan la ducha antes que el baño.

*Mientras te enjabonas, te lavas los dientes o te afeitas, o incluso mientras lavas los platos, cierra el grifo, y mientras te lavas no lo tengas tan abierto, trata de cerrar un poco las llaves de paso.

*Instalar grifos monomando, cisternas de doble descarga o reductores de caudal en los grifos permiten ahorrar mucha agua, ya que si utilizamos cisternas de doble descarga no utilizamos todo el agua de la cisterna, y usar reductores de caudal nos permite ahorrar hasta un 20% de agua.

*Evita los goteos, que pueden llegar a consumir entre 50 y 100 litros al mes.

*No laves el coche a mano. Trata siempre de utilizar las estaciones de lavado del coche, que aunque puedan costar algo de dinero, son mucho más eficientes al consumir 40 litros de agua, frente a los aproximadamente 500 litros del lavado manual.